Cerámica
Cerámica es el arte de fabricar objetos de porcelana, loza y barro. El concepto proviene del griego keramikos, “sustancia quemada” se refiere no sólo al arte, sino también al conjunto de los objetos producidos, al conocimiento científico sobre dichos objetos y a todo lo perteneciente o relativo a la cerámica.
Los historiadores creen que la cerámica surgió en el periodo neolítico por la necesidad de crear recipientes que permitieran guardar el excedente de las cosechas. Dicha cerámica era moldeada a mano y se secaba al sol o alrededor del fuego.
A partir de la aplicación de la cocción y del desarrollo de modelos geométricos y dibujos para la decoración de los objetos surgió la alfarería (el arte de elaborar vasijas de barro cocido).
Los chinos habrían sido los primeros en aplicar técnicas avanzadas para la cocción de los objetos. Sus conocimiento se expandieron primero por el mundo oriental y después llegaron a Occidente.
Existen distintas técnicas y productos vinculados a la cerámica. La porcelana, un material duro y translúcido que suele ser de color blanco, fue desarrollada en China entre los siglos VII y VIII.
La terracota (“tierra cocida”) es más antigua ya que se remonta al siglo III a.C. Se trata de arcilla modelada y cocida al horno, generalmente utilizada para la creación de recipientes, esculturas y decoraciones.
La loza (terracota barnizada o esmaltada), el gres (molido con agua y prensado para que tenga una mayor resistencia) y la mayólica (que presenta un acabado vítreo particular) son otros materiales vinculados a la cerámica.









Una de las características que comparten todos los materiales de este arte es su capacidad de aislar la temperatura y, por otro lado, su fragilidad.
Estas características, vuelven imposible la fundición de estos materiales y también la mecanización de su formación con herramientas como fresas, tornos y brochas.
Las distintas técnicas que se han ido utilizando han dado como resultado una gran variedad de acabados:
-
Loza
-
Terracota
-
Terracota vidriada
-
Terracota esmaltada
-
Fayenza
-
Mayólica
-
Porcelana
-
Gres
-
Biscuit
La materia prima es la arcilla. Se emplea agua, sílice, plomo, estaño y óxidos metálicos. Para la cerámica llamada gres se utiliza una arcilla no calcárea y sal. Otro material importante para otro tipo de cerámica es el caolín mezclado con cuarzo y feldespato. También se emplea el polvo de alabastro y mármol. Para las porcelanas se utilizan los óxidos de potasio, magnesio y aluminio.
Tipos de Cerámica
Industria Productos principales Materia prima
Ladrillos, bloques y tejas Arcilla
Ceámica Roja
Sanitarios, vajilla y porcelana Caolín, feldespato, cuarzo
Cerámica Blanca
Pisos y Azulejos Arcilla, feldespato y cuarzo
Revestimientos
Crisoles, ladrillos y hormigones Arcilla, magnesita, cromita,
silimanita y cuarzo
Refractarios







